miércoles, 7 de septiembre de 2022

LEYENDA 53 FANTASMAS Y ESPECTROS EN LOS TEATROS DEL CANAL

En otros números de Madrid Histórico hemos hablado sobre fantasmas en cines y en teatros. Concretamente, el Eslava, el María Guerrero, el tristemente desaparecido prosperidad o incluso un circo, el circo Price. Es curioso, pero casi todos los teatros en Madrid y también en España, tienen o quieren tener un fantasma. Por otro lado la capital y la comunidad, cuentan con varios cementerios desaparecidos. El patriarcal, el de San Gines, los generales del Norte y Sur, el de El Retiro o el de Chamberí son algunos de ellos. A medida que Madrid y su urbe crecen, estos campos santos se van “enterrando” y sobre ellos se construyen viviendas o locales comerciales. Sobre los cimientos del antiguo cementerio de Chamberí, erigieron los teatros del canal, que deben su nombre al canal de Isabel II, propiedad del mismo. Cuenta con dos salas, la roja y la verde, que desde 2009, se desarrollan varios espectáculos de arte sacro, opera, comicidad y alberga su famoso festival de otoño. Sabemos también que esta zona y esta ubicación actual confluyentes con las calles Cea Bermudez y Bravo Murillo era un bosque que fue perdiendo su condición natural convirtiéndose en terrenos pertenecientes a potentados y congregaciones religiosas. Es algo que suele suceder en el caso de los ensanches burgueses a lo largo de los siglos en la capital. Durante los primeros meses de estreno y funcionamiento, trabajadores del teatro aseguran haber sentido varios cambios de temperatura repentinos en sus salas. Comentan que sienten a personas detrás de ellos siguiéndoles y que cuando se giran, sencillamente no están. Los vigilantes jurados, testigos claves de este tipo de fenómenos concretan un hecho. Uno de ellos del turno de noche asegura oír a un espíritu burlón, declamando textos teatrales, y que otro previsiblemente mujer, ríe a carcajadas de manera chulesca. Lamentos o espíritus que se pierden en la platea son otro tipo de fenómenos que se presentan. Lo que si aseguraba este vigilante con el que tenemos la oportunidad de hablar, es que este tipo de hechos se suceden en horarios diferentes, bien en la mañana o en la tarde, y como no en la noche. Sea como fuere, contamos con un teatro más de nuestro querido Madrid con leyenda en sus escenarios.