lunes, 5 de marzo de 2018

LEYENDA 21 LOS TÚNELES SECRETOS DE MADRID (I)


Cuando en 2004 la alcaldía de la ciudad de Madrid anuncio el soterramiento de la carretera de circunvalación M-30, muchos de los conocedores de los túneles subterráneos de la ciudad pensaron preocupados, cómo iban a abordar este aspecto. Por su complejidad, por el entramado existente de túneles y pasadizos y su conservación. Bajo el suelo de Madrid encontramos según leyendas, estaciones cegadas de metro, el mapa de escapadas de Alfonso XIII, galerías que comunican el parque del buen retiro, las secretas cuevas de Luis Candelas, o refugios de la guerra civil conectados con el palacio Real. Algunos ya no existen, otros fueron tapiados y son referencia de espeólogos, y equipos de investigación paranormal en busca de fantasmas. Sobre la estación fantasma de Chamberí de la que ya hablamos en su momento, cabe destacar una serie de túneles y pasadizos pertenecientes a la red de metro, pero, los que más llaman la atención son los que crearon los franceses en la Glorieta de Bilbao antes de la guerra de independencia  y que fueron descubiertos en la guerra civil de 1936. Pero… que casualidad, que esos pasadizos desembocan en la junta municipal de distrito de Chamartín, y por ellos pasaban las amantes de Fernando VII. Estos pasadizos, pasan justo por el convento de las siervas de María, a las que llamaban “las búho” porque trabajaban cuidando desvalidos y pobres durante la noche. En su interior está enterrada Santa María de la Soledad Torres Acosta, su fundadora, otra gran leyenda a descubrir. El punto de concentración que más fenómenos paranormales aporta, con apariciones de fantasmas, ruidos, etc.,  se sitúa en los pasadizos que conectan La actual casa de América (Palacio de linares) y el palacio de Correos, (Ayuntamiento de Madrid). Estos a su vez, están conectados con el Cuartel General del Ejercito, recorrer esta zona durante una tarde, debe ser un caramelo para expertos y curiosos.¿ y su conexión con el edifico del Banco Central?. No tiene fin. Y si seguimos hablando de corrientes subterráneas, lo haremos de las comprendidas entre la Plaza de la Independencia y Cibeles, a cuyas aguas se les atribuían poderes curativos. Y las del bunker del capricho, que ya referenciamos, y las fincas urbanas, y los pasadizos del palacio Real… Estos y muchos más en otro artículo, ¿No creen?.



No hay comentarios:

Publicar un comentario